El cubismo o la descomposición de las formas
El cubismo fue un movimiento de vanguardia artística que se desarrolló en París entre 1907 y 1924, sus principales exponentes son Pablo Picasso y Georges Braque. El término cubismo se debe al crítico francés Louis Vauxcelles, quién se refirió a las pinturas de Braque de forma despectiva. Asegurando que están compuestas de pequeños cubos y figuras geométricas. Dicho estilo causó gran impresión haciéndose rápidamente popular y repercutiendo en nuestros días como precursor de técnicas hoy en día muy usadas como collage.
Principales postulados del cubismo
La pintura cubista se caracteriza por intentar enseñar dentro de un plano todas las perspectivas de una figura real. Suprimiendo la perspectiva y creando un efecto visual muy particular. Por otra parte descompone las formas de los objetos reales haciendo uso de figuras geométricas, suprimiendo así el tono naturalista del arte.
Principales influencias del cubismo
Las principales influencias del cubismo son algunas de las obras del pintor francés postimpresionista Paul Cézanne, y algunos aspectos de la cultura tradicional africana. De los que Pablo Picasso y Georges Braque hicieron uso para promover su movimiento, al que posteriormente se denominó cubismo.
Pablo Picasso
Picasso es ampliamente reconocido en la historia del arte como uno de los más grandes artistas conocidos y probablemente el mayor de los contemporáneos. Fue fundamentalmente pintor escultor y artista plástico. Es creador de una de las mayores y más valoradas colecciones de arte que existe. Es bastante conocido por la particularidad y abstracción de su estilo que abarca una amplia gama de la vanguardia que tuvo lugar en el siglo XX.
Georges Braque
Para qué es famoso por ser uno de los máximos representantes de la pintura vanguardista siglo XX. Entre los que se cuentan el fovismo y el cubismo del que fue el iniciador junto a Pablo Picasso.